lunes, 28 de octubre de 2013

Daniel F en sus 30 años

Daniel F en acustico



Este 2 de noviembre, Daniel F continuará celebrando sus 30 años de vida artística en 3 formatos: acústico en solitario, solista con banda, y Leusemia. La cita es en el C.C. Plaza Norte junto a Libido, Amén, Zen, Rio, Chabelos, entre otros.

Leusemia se origino allá por el año 83, cuando Daniel F decidió formar una modesta banda de rock n' roll junto con su hermano Kimba. Junto con ellos estaban Leo Escoria y Raúl Montañez como miembros fundadores. Con los años, el grupo tendría distintas alineaciones pero Daniel F siempre estaría al frente como líder y vocalista.

El legendario cantante invita a todos los fans, porque afirma que será un concierto inolvidable.

La U se va para la final

.

La ‘U’ jugará este 30 de octubre el partido postergado de la fecha 37 del Descentralizado ante José Gálvez. Una victoria en el Estadio Nacional le permitiría sumar 68 puntos al equipo de Ángel Comizzo y lo alejaría nueve unidades de UTC, su más cercano perseguidor en el grupo par.

La alegría crema no para luego del triunfo conseguido en un partido complicado ante UTC en la fecha 39 de la Copa Movistar. Esa  podría verse incrementada si este miércoles Universitario logra un triunfo que lo despunte en la Liguilla par y que lo acerque mucho más a la final del campeonato.
Escudo de Universitario de Deportes.

También se ubicaría como líder máximo del campeonato, dejando atrás en la tabla a Sporting Cristal y Real Garcilaso, cada uno con 65 puntos. Lógicamente que la gran motivación crema es la posibilidad latente de pelear el ‘play off’ el 8 y 15 de diciembre, aunque el plantel se ha comprometido con el goleador Raúl Ruidíaz para que se convierta en el máximo artillero del campeonato.

viernes, 25 de octubre de 2013

Paú Donés revela que es disléxico

Pau Donés
 El líder de Jarabe de Palo, Pau Donés, revela que de niño tuvo que luchar contra los prejuicios en torno a la dislexia, trastorno que padece y que en lugar de alejarlo de la música, lo acercó a ella.

“De pequeño sufrí las inclemencias de ese mal porque la gente cree que un disléxico es tonto y no es así. La dislexia va de la mano de la hiperactividad, pero el tema no es tan malo, para mí no supone ningún problema: pude estudiar, soy economista”,
Asimismo, considera injusto el tratamiento que reciben los niños disléxicos. “Me parece monstruoso que se le dé anfetaminas a un niño hiperactivo para que se calme, y tratamiento sicológico a un niño disléxico. Estoy en desacuerdo con eso”, comenta tras recordar que en su etapa escolar fue víctima de las burlas de sus compañeros y maestros.

“No fue fácil. Si mis profesores se hubieran reído menos de mí y mis compañeros me hubieran molestado menos, las cosas hubiesen sido distintas. Sin embargo no la pasé tan mal porque mis compañeros se podían reír de mí, pero al instante les caía sus manotazos, lamentablemente con los profesores no podía hacer eso”, recuerda el intérprete de “La Flaca”.

sábado, 12 de octubre de 2013

El parque de felinos

Gatos descansando

Cuenta la historia que hace 20 años, el párroco de la Iglesia Matriz Virgen Milagrosa o encontró solución para combatir la plaga de ratas que traer gatos al parque. En la actualidad, la mayoría de los felinos han sido abandonados o dados en adopción, otros vienen solos y ya son mas de 100 los que habitan en dicho parque.
Un grupo de vecinos se que se encargan de la alimentación y cuidado de los felinos desde hace 20 años, el grupo se hace llamar Gato Parque de Miraflores. La finalidad del equipo es buscar un hogar para cada gato, hasta entonces son alimentados 2 veces al día y viven en el parque y alrededor de el. 

Hay muchos vecinos que no están de acuerdo, más que todo por el cuidado. El señor Julio Roca, residente de miraflores nos dice:  

            -Se olvidan que en la calle estos animales domésticos quedan expuestos a todo tipo de riesgos: a riñas, a atropellos vehiculares, a envenenamientos, a enfermedades contagiosas. Y no tienen los mecanismos desarrollados, no tienen defensas naturales para sobrevivir en estas condiciones. Son demasiado vulnerables.

Siempre pensando en el cuidado de ellos, pero de mi punto de vista, el equipo de que hablé hace un momento se está encargando muy bien de cada uno de los felinos, porque ninguno presenta alguna enfermedad o mal comportamiento, todo lo contrario ellos han ganado el cariño de todos los peruanos que llegan al parque y de los extranjeros que nos visitan. Se han vuelto en una atracción para todos.
Fotografía del Parque Kenedy